Eksempler på brug af Bula på Spansk og deres oversættelser til Dansk
{-}
-
Colloquial
-
Official
-
Medicine
-
Financial
-
Ecclesiastic
-
Official/political
-
Computer
Una bula(plural= bullas) corren el riesgo de romperse
Se sabe por una bula del papa Alejandro III, que se había
Y van subiendo de precio hasta ésta, que es una bula para todo.
en los países escandinavos en el tema de la bula del Papa se unió a la cruzada contra los países bálticos.
Alcanzó la bula del papa Clemente VII del 15 de marzo de 1526 para la fundación,
Promulgó el 29 de enero de 1336 la bula Benedictus Deus en la que fijó oficialmente la doctrina católica sobre la visión beatífica,
En la Bula“Suprema”(28 enero 1864), la cual no se publicó con prescripciones para su ejecución hasta el 10 de octubre de 1867, Pío IX revocó la Monarchia Sicula finalmente y para siempre.
Con la anuencia del Papa Pablo IV, expresada en la bula Cum a nobis de abril de 1559, se creó la nueva Universidad,
La bula permitía al Temple tener sus propios oratorios
artificio que utilizó para no contradecir la bula de supresión de Urbano VIII.
En 1498 recibió la bula de Alejandro VI que lo confirmaba como Inquisidor General de Castilla
El 3 de enero de 1521 se publicaba la bula Decet Romanum pontificem con la que Lutero era declarado formalmente hereje,
es una bula fechada en 1240,
Con la venia del Papa Paulo IV, explicita en la Bula Cum a nobis de abril de 1559, se creó la nueva Universidad,
Las limosnas dadas por los fieles en respuesta a este bula, que al principio se usaron exclusivamente para llevar a cabo la guerra contra los infieles,
Con la aprobación del Papa Pablo IV, expresada en la bula Cum Nobis de abril de 1559, se creó la nueva universidad,
Alejandro VII, con bula del 21 de octubre de 1666, reconoció oficialmente(lo cual equivale a una canonización)
Catalina de Ribera solicitó la bula de Alejandro VI para que solo se atendieran a mujeres, pero la bula de Clemente VII de 1524 lo hizo extensible a los hombres pobres.
al abad de San Victor(París), aprobó la Regla de san Juan de Mata con una bula del 17 de diciembre de 1198.
En el siglo XI era usual escribir Amén el final del texto de una bula y repetirlo tantas veces como fuese necesario para llenar la línea.