Exemples d'utilisation de Caja informó a la junta en Espagnol et leurs traductions en Français
{-}
-
Official
-
Colloquial
-
Official
-
Medicine
-
Financial
-
Computer
-
Ecclesiastic
-
Ecclesiastic
-
Official/political
-
Programming
-
Political
La Caja informó a la Junta de que actualizaría su sistema operativo Windows,
La Caja informó a la Junta de que, como parte del proyecto de aplicación de las IPSAS, formularía políticas contables adecuadas.
La Caja informó a la Junta de que mejoraría el conjunto de documentos de trabajo correspondientes a todas las partidas en los estados financieros.
La Caja informó a la Junta de Auditores de que la falta de recursos dificultaba los avances en la elaboración del plan de aplicación.
La Caja informó a la Junta de que abordaría esta recomendación
La Caja informó a la Junta de que no había realizado ningún paso a pérdidas
La Caja informó a la Junta de que, de conformidad con la regla 106.9 del Reglamento Financiero
La Caja informó a la Junta de que durante el bienio no había hecho ningún pago a título graciable.
La Caja informó a la Junta de que durante el bienio 2004-2005 no se había hecho ningún pago a título graciable.
La Caja informó a la Junta de que había llegado a la conclusión de
La Caja informó a la Junta de que había examinado
La Caja informó a la Junta de que crearía un informe de PENSYS en que se agruparan las prestaciones que se trasladaban a Lawson y asignaría un código de fuente a cada una de esas prestaciones, lo cual facilitaría la comparación
La Caja informó a la Junta de que una de las partidas compensatorias era una cuenta de compensación del libro mayor con un saldo de 3,6 millones correspondiente a la nómina de sueldos que no tenía códigos de devengo en el módulo de cuentas por pagar
La Caja también informó a la Junta de que estaba tomando medidas preliminares para desarrollar prototipos de los sistemas,
La Caja también informó a la Junta de que actualmente estaba llevando a cabo un ejercicio de ajuste de las prestaciones pagaderas relativas a todas las sumas que debían cancelarse por haber perdido los beneficiarios el derecho a recibirlas.