Примеры использования Son obligadas на Испанском языке и их переводы на Русский язык
{-}
-
Colloquial
-
Political
-
Ecclesiastic
-
Ecclesiastic
-
Computer
-
Programming
las personas huyen de sus hogares por temor a la violencia y a otros abusos o son obligadas a abandonar sus hogares por la fuerza o por otros medios.
Información sobre el acoso constante de las poblaciones indígenas, que son obligadas a reasentarse y ven cómo se vulneran sus derechos a la propiedad,
éste considera la posibilidad de adoptar nuevas políticas que protejan a las mujeres que son obligadas a ejercer la prostitución de los riesgos que ésta entraña para la salud
repercutir en las medidas adoptadas por las fuerzas del orden ya que se refieren a víctimas que son obligadas a cometer delitos.
estas personas que desertaron del PKK son obligadas a confesar para revelar los nombres de sus antiguos camaradas.
prestar apoyo a las víctimas de la trata de personas en el entorno en que son obligadas a trabajar.
de niñas de entre 5 y 15 años de edad son obligadas a incorporarse en este mercado,
frecuentemente la pierden cuando son obligadas por la violencia a irse de la casa.
hay niñas de entre 6 y 10 años que son obligadas a trabajar en condiciones de servidumbre
las aldeas que se encuentran cerca de los campamentos del ejército son obligadas a proporcionar mano de obra diariamente para ayudar a construir cuarteles
donde las personas privadas de libertad son obligadas a permanecer de pie en todo momento por la imposibilidad de encontrar un lugar donde tumbarse.
las mujeres y las niñas que son obligadas a ejercer la prostitución, y el aumento del número de mujeres
E incluso algunos que prácticamente son obligados a irse se van, pero hablan.
En algunos casos, los niños también son obligados a prostituirse.
Marceline y las otras mujeres fueron obligadas a excavar fosas para enterrar a los hombres.
Estas víctimas fueron obligadas a realizar llamadas telefónicas.
Con frecuencia, los trabajadores mayores son obligados a jubilarse.
Nadie será obligado a participar ni a no participar en una huelga.